4 febrero 2021

Grandes retos de 2021: reducir la brecha digital y gestionar los riesgos climáticos

Grandes retos de 2021: reducir la brecha digital y gestionar los riesgos climáticos
4 febrero 2021

La pandemia provocada por el coronavirus ha obligado a empresas de todo el mundo a replantear sus objetivos y su forma de trabajar. En este sentido, las consecuencias y el coste social y económico del coronavirus se traducen también en nuevos riesgos.

Así se puede concluir del Informe de Riesgos Globales presentado recientemente por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), como preludio al Foro de Davos que se celebrará, de forma virtual, entre el 25 y el 29 de enero.

Más desigualdad y fragmentación social, la continua degradación del planeta, o un estancamiento de la economía a largo plazo son algunas de las principales adversidades que detecta el informe. Sin embargo, desde Laragon, queremos poner el foco en dos riesgos que cada vez cobran mayor importancia: la brecha digital y el cambio climático, entendido desde la óptica de la gestión de riesgos y el daño ambiental provocado por la humanidad.

La desigualdad digital

Una de las cosas que más claras nos ha dejado 2020 es la importancia de la digitalización en prácticamente todas las esferas de nuestra vida. Sin embargo, tal y como se desprende del informe publicado por el Foro Económico Mundial, la desigualdad digital es una realidad y, por ende, uno de los 10 riesgos más importantes para 2021, por su probabilidad de ocurrencia.

En Laragon, como parte de nuestra esencia y misión, tenemos la responsabilidad de acercar la tecnología a las compañías para evitar que esta brecha sea cada vez mayor.

A nivel de impacto, los problemas de infraestructura tecnológica, junto con la ciberseguridad (también identificada por el Foro Económico Mundial como uno de los riesgos del presente y el futuro), serán adversidades que las organizaciones tendrán que mitigar. Para ello resulta indispensable contar con proveedores de software que tengan los mayores estándares en materia de seguridad y protección de su información. Este se convertirá en uno de los factores decisivos a la hora de elegir que sistemas implementar en sus organizaciones.

Seguir combatiendo el cambio climático

Hace ya 5 años que se aprobaron los Objetivos de Desarrollo Sostenible, pero aún queda mucho camino por recorrer. En este sentido, los datos del Informe de Riesgos Globales deja patente que el cambio climático (y sus consecuencias) continúan en la lista de los grandes riesgos que afronta la humanidad.

El cambio climático es una amenaza recurrente con repercusiones a largo plazo y lo seguirá siendo mientras la cooperación global para combatirlo se debilite. Además, tampoco hay que olvidar el impacto ambiental provocado por la humanidad. Por lo tanto, en 2021 el ODS 13 (acción climática) toma una importancia vital.

En este contexto, desde Laragon, vamos a trabajar con nuestros partners tecnológicos y clientes para ofrecer soluciones que permitan continuar avanzando en la lucha contra el cambio climático desde la gestión de residuos, la calidad del agua, la gestión de emisiones y otros aspectos medioambientales, así como desde la evaluación y mitigación de los riesgos climáticos, etc. Todo ello, sin olvidar la importancia de seguir ofreciendo soluciones para la gestión de prevención de riesgos a nivel global para tener entornos de trabajo seguros y saludables.

Entradas recientes

Qué desafíos enfrentan las organizaciones para cumplir las normativas EU y nacional de sustancias peligrosas4 marzo 2021
Cómo cumplir con la normativa EU y nacional de sustancias peligrosas25 febrero 2021
Reporte No Financiero: cómo conviven SASB, GRI, CDP, TCFD y otros marcos regulatorios23 febrero 2021

Categorías

  • News
  • Noticias y Eventos Laragon
  • Nuestra red
  • Nuestro planeta
  • People
  • Sin categoría
  • Tendencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

#Laragonsostenible #crecimientoverde #camnbioclimatico #EHS #Sustainabilitysolutions accidentes Auditoría BigData cadena de proveedores Calidad cambio Climate Change Compliance CSR data economía baja en carbono EHS Emisiones Enablon EPIs españa estrategia gestión health Incidentes Innovación IT laragon management medioambiente mejora operacional ORM Pacto Mundial Partners prevención productividad QEHS riesgos risk Salud y Seguridad seguridad Software Software de Gestión Solución sostenbilidad Sostenibilidad Tecnología Trends

Somos parte de su equipo

logo laragon

Oficina en Madrid

Avenida de Manoteras, 38
Oficina C-209
28050 Madrid

Teléfono: +34 912 547 019
Email: info@laragon.es

Oficina en Brasil

Teléfono: +55 (19) 3375 9049
Email: info@laragon.es

@2020 Laragon. Todos los derechos reservados / All Rights Reserved - Política de Cookies / Cookie Policy - Política de Protección de Datos / Data Protection Information

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

Qué desafíos enfrentan las organizaciones para cumplir las normativas EU y nacional de sustancias peligrosas4 marzo 2021
Cómo cumplir con la normativa EU y nacional de sustancias peligrosas25 febrero 2021
Reporte No Financiero: cómo conviven SASB, GRI, CDP, TCFD y otros marcos regulatorios23 febrero 2021

Categorías

  • News
  • Noticias y Eventos Laragon
  • Nuestra red
  • Nuestro planeta
  • People
  • Sin categoría
  • Tendencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Utilizamos cookies en nuestra página web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
Política de Cookies - Política de Protección de Datos
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking "Accept", you agree to the use of ALL cookies.
Cookie Policy - Data Protection Information
ACEPTAR / ACCEPT RECHAZAR / REJECT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.