28 diciembre 2020

La digitalización del reporting no financiero: un valor añadido más allá del cumplimiento normativo

La digitalización del reporting no financiero: un valor añadido más allá del cumplimiento normativo
28 diciembre 2020

El pasado 30 de diciembre de 2018 entró en vigor la nueva Ley de Información No Financiera y Diversidad (11/2018). Se cumplen ya dos años de este marco legal que exige a las grandes empresas de nuestro país la publicación, en su reporting anual, de información relativa no solo a su gestión económica, también a la gestión social y medioambiental. Y, algo muy importante, que incluyan información sobre indicadores clave para un buen ejercicio de la RSE como son el respeto de los derechos humanos o la lucha contra la corrupción.

La ley marcaba la obligatoriedad de reportar la información no financiera tan solo para las empresas de más de 500 empleados. Sin embargo, a partir de diciembre 2021, tres años después de la publicación de esta normativa en el BOE, la obligatoriedad se ampliará hasta las empresas de más de 250 empleados.

Esta nueva fecha marca un horizonte para esas empresas que, hasta la fecha, nunca habían reportado información no financiera. Ha llegado el momento de que asienten los pilares que les permitan medir su impacto social, ambiental y económico para, posteriormente, traducirlo en un informe anual de reporting no financiero. Laragon, lleva más de 15 años trabajando en la implantación las herramientas y proyectos más punteros del mercado para realizar la gestión integral de la información no financiera.

Una solución integral y escalable para el reporting

Como partners de Enablon recomendamos sus soluciones porque es un software que facilita a las empresas recopilar toda la información relativa a su actividad y, al mismo tiempo, establecer unos indicadores clave para poder reportar cumpliendo con la normativa legal vigente.

Enablon lleva la transformación digital de la compañía a un nivel superior. Sus potentes herramientas de auditoría y verificabilidad de la información garantizan la máxima calidad de la información reportada y facilitan el control del proceso de reporte, independientemente de los formatos, estándares y marcos de referencia externos (OSD, GRI, DJSI, emisiones GHG…) o corporativos. La fiabilidad de la información y la capacidad de integración de la información con el resto de los sistemas de información de la empresa a través de herramientas de Data Analytics son objetivos clave en los proyectos que desarrollamos. 

En todo este proceso, desde Laragon trabajamos en equipo con la compañía, personalizando la solución en función de sus necesidades y teniendo en cuenta las características de su negocio (actividades, distribución geográfica, estructura organizativa…). En este sentido, cabe destacar la flexibilidad de nuestros proyectos de gestión integral de la información no financiera:

  • Configuramos, integramos y adaptamos las soluciones software a los procesos de cada cliente.
  • Definimos de manera detallada y específica los controles de calidad y verificabilidad en la recopilación y consolidación de la información.
  • Diseñamos y configuramos los informes y cuadros de mandos necesarios para tener la información a un solo clic. El sistema incorpora distintas vistas y modos de acceso a la información ofreciendo una interfaz amigable para todo tipo de usuarios.
  • El sistema permite una actualización permanente del catálogo de indicadores del cliente, pudiendo añadir fácilmente nueva información y adaptándose fácilmente a la evolución de los marcos de reporte (por ejemplo, la futura integración de SASB e IIRC), según las necesidades.
  • El proceso de reporte se puede enriquecer con estudios de materialidad, identificación y seguimiento de objetivos y KPIs para el seguimiento de las estrategias de la organización, análisis de tendencias y escenarios, etc.

Reporting no financiero: un valor añadido

Aunque a simple vista pueda parecer que el reporting no financiero es una mera recopilación de datos para cumplir con la normativa, la realidad es que este tipo de reporte va mucho más allá y ofrece una panorámica detallada y pormenorizada sobre la actividad de la empresa.

En este contexto, el reporting no financiero se ha convertido también en una herramienta para:

  • La toma de decisiones.
  • Informar a los stakeholders.
  • Atraer a los inversores.
  • Ejercer la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Establecer una base para la mejora de los procesos y la sostenibilidad de la compañía.

La agenda internacional de reporting no financiero

Aunque en España la Ley de Información No Financiera sienta las bases del reporte de información no financiera, la realidad es que, en la actualidad, no existe un único estándar de referencia.

El desarrollo futuro de un conjunto unificado de principios y estándares internacionales claramente definidos para presentar la información no financiera conseguirá que este reporting sea mucho más fiable y también facilitará la comparación entre informes.

En este contexto, a nivel internacional estamos viendo los primeros pasos en pro de la unificación de estándares. Recientemente, el IIRC y la SASB manifestaron su intención de aunar esfuerzos, convirtiéndose en una única organización bajo el nombre de Value Reporting Foundation. 

En la misma línea, IIRC y SASB, junto con CDSB, GRI y CDP han lanzado The Impact Management Project, una iniciativa para crear un único modelo estándar de reporting que incluya información financiera y no financiera.

Por su parte, la Unión Europea, en el marco del Pacto Verde, ha seguido trabajando en 2020 en la revisión de la Directiva sobre información no financiera. De hecho, el pasado mes de junio finalizó el periodo de consulta pública para recopilar la opinión de los stakeholders en relación a posibles revisiones, a fin de marcar un nuevo enfoque regulatorio a la hora de presentar el reporting no financiero.

El cambio es una constante en el mundo del reporting. Por eso en Laragon nos mantenemos cerca de las empresas para acompañarlas en este camino y facilitarles la adopción de nuevas tecnologías y herramientas.

Entradas recientes

La gestión de Riesgos derivados del cambio climático: un pilar clave en el reporte de información ¿no? financiera11 enero 2021
Test Climate Changes4 enero 2021
Test Climate Changes4 enero 2021

Categorías

  • News
  • Noticias y Eventos Laragon
  • Nuestra red
  • Nuestro planeta
  • People
  • Sin categoría
  • Tendencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

Etiquetas

#Laragonsostenible #crecimientoverde #camnbioclimatico #EHS #Sustainabilitysolutions accidentes Auditoría BigData cadena de proveedores Calidad cambio Climate Change Compliance CSR data economía baja en carbono EHS Emisiones Enablon EPIs españa estrategia gestión health Incidentes Innovación IT laragon management medioambiente mejora operacional ORM Pacto Mundial Partners prevención productividad QEHS riesgos risk Salud y Seguridad seguridad Software Software de Gestión Solución sostenbilidad Sostenibilidad Tecnología Trends

Somos parte de su equipo

logo laragon

Oficina en Madrid

Avenida de Manoteras, 38
Oficina C-209
28050 Madrid

Teléfono: +34 912 547 019
Email: info@laragon.es

Oficina en Brasil

Teléfono: +55 (19) 3375 9049
Email: info@laragon.es

@2020 Laragon. Todos los derechos reservados / All Rights Reserved - Política de Cookies / Cookie Policy - Política de Protección de Datos / Data Protection Information

About This Sidebar

You can quickly hide this sidebar by removing widgets from the Hidden Sidebar Settings.

Entradas recientes

La gestión de Riesgos derivados del cambio climático: un pilar clave en el reporte de información ¿no? financiera11 enero 2021
Test Climate Changes4 enero 2021
Test Climate Changes4 enero 2021

Categorías

  • News
  • Noticias y Eventos Laragon
  • Nuestra red
  • Nuestro planeta
  • People
  • Sin categoría
  • Tendencias

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Utilizamos cookies en nuestra página web para darle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", usted acepta el uso de TODAS las cookies.
Política de Cookies - Política de Protección de Datos
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking "Accept", you agree to the use of ALL cookies.
Cookie Policy - Data Protection Information
ACEPTAR / ACCEPT RECHAZAR / REJECT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.